
6SIHAH
Conferencistas

Ana Amora
Doctora por el IPPUR | UFRJ (2006), es Profesora Asociada en la FAU y el PROARQ de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Coordina el grupo de investigación LabLugares, centrado en memoria, salud y arquitectura brasileña de los siglos XIX y XX. Ha sido becaria de productividad del CNPq desde 2016. Participa en la Red Iberoamericana de Historia de la Arquitectura Hospitalaria. Fue secretaria (2010–2012) y actualmente es asesora de Docomomo-Rio. Coordinó el Doctorado Interinstitucional UFFS | PROARQ. En la UFSC dirigió el Laboratorio LDA y el Inventario del Patrimonio Cultural de la Salud en Santa Catarina (COC | Fiocruz). Publicó los libros Historia de la Salud en Santa Catarina (Fiocruz) y Modernidad en la Arquitectura Hospitalaria (2019), y está finalizando la colección Temas de la Arquitectura Moderna Brasileña. Ha publicado artículos en revistas y congresos, y dirige investigaciones y tesis de maestría y doctorado en patrimonio, arquitectura moderna y salud.

Laura Alarcón Durán
Arquitecta por la Universidad de Chile (1999), con MBA en Salud (U. Andrés Bello, 2015) y tesista del Máster en Arquitectura Hospitalaria (Universidad de Salamanca, 2025). Cuenta con más de 25 años de experiencia en infraestructura y gestión en salud. Desde septiembre de 2024 lidera el Subdepartamento de Proyectos Hospitalarios del Servicio de Salud de Coquimbo, impulsando iniciativas como las APP de los hospitales de Coquimbo y La Serena, y la puesta en marcha del nuevo Hospital de Illapel. Anteriormente, entre 2007 y 2024, encabezó el Subdepartamento de Gestión de Recursos Físicos, y entre 2018 y 2021 fue Subdirectora de Gestión Operacional del Hospital San Pablo. Destaca la reconversión del ex recinto penitenciario en el actual Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) de Coquimbo. Desde 2022 es docente en diplomados de arquitectura hospitalaria en la Universidad de Chile. Es socia titular de AARQHOS.

Cristóbal Tirado
Arquitecto por la Universidad Católica de Chile (2005) y Máster en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Barcelona (2010). Fundador de TIRADO arquitectos, ha desarrollado una reconocida trayectoria en infraestructura pública mediante concursos de arquitectura. Fue premiado como el mejor arquitecto chileno menor de 35 años por el Colegio de Arquitectos. Entre sus obras destacan el Hospital El Carmen de Maipú, el Hospital de La Florida, el Centro Antártico Internacional, museos regionales, municipalidades, terminales y proyectos patrimoniales como la restauración de ascensores de Valparaíso. Ha enseñado en las universidades Católica, de Chile, Finis Terrae y Politécnica de Barcelona. Durante su etapa en España, trabajó con BBATS Consulting & Projects, especializándose en arquitectura hospitalaria. Sus obras integran eficiencia energética, funcionalidad clínica y adaptación al contexto. El Hospital El Carmen recibió el Premio Internacional a la Calidad Arquitectónica en Salud (2014). www.tirado.cl | @tirado_arq