
6SIHAH
Contacto
Consultas al email: 6sihah@ucn.cl o al teléfono +56552355391 (Emilia Palma)
Anterior SIHAH
Website del 5º Seminário Internacional de História de Arquitetura Hospitalar (Coimbra, 2023)
Imágenes utilizadas:
La animación del fondo de este sitio web está realizada con la siguiente secuencia de imágenes y sus fuentes:
Plano del proyecto de hospital propuesto por el cirujano Antoine Petit en colaboración con el arquitecto Prunneau de Monlouis. Fuente: Petit / BIUM. + Benito Bails, Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo (CEHOPU).
Jean-Nicolas-Louis Durand, Précis des leçons d'architecture données à l'École polytechnique, Second Volume contenant trente-deux planches, 1925. Fuente: Gallica.
"Algumas formas de hospitais em bloco", Mauro Álvaro de Souza Camargo,. Hospitaes. São Paulo: Escolas Profissionais Salesianas, 1930. Fuente: Ana Amora.
Estaciones y sus relaciones con distintos tipos y cantidades de pasillos. En: Franz Labryga, "Zonas de Asistencia", Instalaciones Sanitarias Modernas, GG, 1975. Fuente: CEDARQ, EARQ, UCN.
"En una primera mirada, considerando los aspectos médicos, institucionales y arquitectónicos, podemos distinguir tres grandes épocas", en: Alfredo Celedón y Jaime Márquez, Aproximaciones a la arquitectura de la salud, en revista CA (Ciudad y Arquitectura), N.º 26, mayo 1980. Fuente: CEDARQ, EARQ, UCN.
Catastro Nacional de Hospitales, detalles de los levantamientos de niveles y superficies de los hospitales de Antofagasta, Arica e Iquique, elaborado por el Subdepartamento de Arquitectura del Servicio Nacional de Salud, 1971 y 1972. Fuente: Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud, digitalizados para Fondecyt 11180673.
Hospital de Copiapó, ubicación general. Ministerio de Salud Pública / Sociedad Constructora de Establecimientos Hospitalarios S.A. / 1974-1977. Fuente: Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud, digitalizados para Fondecyt 11180673.
Hospital de Illapel, zonificación general. Ministerio de Salud Pública / Sociedad Constructora de Establecimientos Hospitalarios S.A. / 1974-1977. Fuente: Unidad de Patrimonio Cultural de la Salud, digitalizados para Fondecyt 11180673.